fbpx
Categoría: Aplicaciones

Guía del proceso de impresión Q1-T DTF Roll-To-Roll

Paso 1: Preparar la impresora

  • Asegúrese de que la impresora Pigment.inc Q1-T está correctamente conectada a una fuente de alimentación y encendida.
  • Asegúrese de que la impresora tiene los cartuchos de tinta necesarios instalados y cargados con suficiente tinta.
  • Cargue el rollo de película de transferencia PET (46 cm x 100 metros) en el portarrollos de la impresora.

Paso 2: Preparar el archivo de impresión

  • Cree el archivo de impresión que desea imprimir en la película utilizando el software de diseño adecuado en su ordenador.
  • Ajusta las dimensiones, los colores y otros parámetros del archivo de impresión como desees.
  • Guarde el archivo de impresión.

Paso 3: Configurar las preferencias de la impresora

  • Acceda a los ajustes o preferencias de la impresora a través del software y configure la calidad de impresión, resolución y otros parámetros deseados en función de sus necesidades.

Paso 4: Ajustar la configuración de la impresora

  • Ajuste el modo de impresión adecuado (por ejemplo, estándar, alta velocidad, alta calidad) en función de sus necesidades.
  • Realice cualquier ajuste específico relacionado con la película, como los ajustes de tensión o alineación.

Paso 5: Realizar impresiones de prueba (opcional)

  • Opcionalmente, antes de imprimir la salida final, realice impresiones de prueba.
  • Imprime una pequeña sección de tu archivo de impresión en una zona de muestra de la película para evaluar los colores, la nitidez y otros elementos.
  • Si es necesario, ajuste el archivo de impresión o la configuración de la impresora en función de los resultados de la prueba.

Paso 6: Iniciar la impresión

  • Vuelve a comprobar todos los ajustes y configuraciones.
  • Utilice el software de la impresora para enviar el archivo de diseño a la impresora DTF Q1-T
  • Haga clic en el botón "Imprimir" o "Inicio" del software de la impresora para iniciar el proceso de impresión.
  • Los cabezales de impresión de la impresora se mueven de un lado a otro de la película, depositando la tinta directamente sobre ella y creando el diseño deseado.
  • Supervisa el progreso de la impresora mientras imprime el archivo en el rollo de película.

Paso 7: Aplicación del polvo:

  • La impresora DTF Q1-T está equipada con un sistema de aplicación de polvo, que suele consistir en un recubrimiento de polvo y un agitador.
  • El agitador de polvo contiene el polvo adhesivo DTF, específicamente formulado para el proceso de impresión DTF.
  • El software o el panel de control de la impresora permiten ajustar la configuración de la aplicación de polvo, como la cantidad y la distribución.

Paso 8: Proceso de curado:

  • Una vez que el diseño se imprime en la lámina y pasa por la aplicación de polvo, se somete a un proceso de curado dentro de la impresora para fundir el polvo y fijar la tinta y garantizar su durabilidad. 

Paso 9: Supervisar y mantener

  • Vigila la impresora durante el proceso de impresión para solucionar rápidamente cualquier error o atasco.
  • Si surge algún problema, consulta el manual de la impresora o ponte en contacto con el servicio de asistencia técnica para obtener ayuda.
  • Realice tareas de mantenimiento periódicas, como la limpieza de los cabezales de impresión, para garantizar un rendimiento óptimo.

Paso 10: Corte y acabado

  • Una vez finalizada la impresión, retire con cuidado el rollo de película impreso de la impresora.
  • Utilice una herramienta de corte o un cortador rollo a rollo independiente para recortar o separar la película impresa según sea necesario.

Guarde sus transferencias de alta calidad hasta 6 meses o más.

Eche un vistazo al Q1-T Vídeo


DTF (Direct To Film) Proceso de impresión en hojas guía

Paso 1: Preparación del diseño
Utilizando un programa de diseño gráfico, cree o importe el diseño que desea imprimir. Ajusta el tamaño, los colores y la colocación como desees.

Paso 2: Imprimir el diseño en la película DTF
Cargue una hoja de película DTF en nuestra impresora DTF QO-T. Ajuste los parámetros de impresión, como la resolución y el modo de color, en función de su diseño y de las especificaciones de la impresora. Envíe el diseño a la impresora y deje que imprima directamente sobre la lámina DTF.

Vídeo del Impresión del diseño en película con nuestra impresora DTFQO-T

Paso 3: Aplicar polvo adhesivo
Prepare la superficie de impresión, como una prenda o sustrato, asegurándose de que esté limpia y seca. Aplique una fina capa de nuestro polvo adhesivo Kodak sobre la película impresa mientras está húmeda utilizando un agitador de polvo o una botella. Asegúrese de que el polvo cubre todas las áreas del diseño.

Vídeo de la aplicación de polvo adhesivo

Paso 4: Fundir el polvo
Derrita el polvo sobre la lámina colocando la lámina impresa con el polvo en un horno de curado. También puede utilizar nuestras prensas térmicas Secabo TC2, TC5 o TC7, acercando la parte superior de la prensa térmica a la lámina sin tocarla para fundir el polvo. Dependiendo del polvo y del equipo, este paso suele durar entre 2 y 5 minutos.

Paso 5: Preimpresión de la prenda
Planche el tejido con nuestra prensa térmica Secabo TC2, TC5 o TC7 antes de transferir la película impresa. Esto aplana el tejido y garantiza la deshumidificación del tejido y unos resultados de impresión de mejor calidad.

Vídeo de las prensas TC5 y TC7

Paso 6: Transferir el diseño
Coloque con cuidado la película DTF impresa sobre la prenda preprensada, alineándola correctamente. Aplique una presión uniforme con una prensa térmica para transferir el diseño de la película al sustrato. La película se añade ahora al tejido.

Paso 7: Despegue la película
Deje que el diseño transferido se enfríe. Una vez frío, despegue suavemente la película DTF del sustrato, dejando al descubierto el diseño impreso en la superficie. Tenga cuidado de no dañar el diseño transferido durante el proceso de despegado.

Paso 8: Prensado final
Para garantizar la durabilidad y longevidad del diseño transferido, utilice una de nuestras prensas térmicas Secabo para prensar el tejido final con el diseño transferido.

Es importante tener en cuenta que el proceso DTF puede variar en función de la impresora y los materiales utilizados. Se recomienda consultar las instrucciones y directrices del fabricante de su equipo específico para obtener los mejores resultados.